Home / Inventos caseros / Cómo poder hacer un panel solar casero fácil de 60w y 18v paso a paso

Cómo poder hacer un panel solar casero fácil de 60w y 18v paso a paso

Entre los paneles solares más cotizados se pueden encontrar los fotovoltaicos que son los que generan electricidad Si más bien me puedes encontrar lo más sencillo, se puede construir en tu propio hogar sale más barato y te dan la satisfacción de entender cómo funciona y de haberlo hecho tú mismo.

Su uso siempre son delfines caseros cómo recargar batería de coche poder encender algunas luces de tu casa, te daremos a conocer cómo poder hacerlo:

¿Qué necesitas para construir paneles solares caseros?

  • Materiales:

Una de las bases de un metro cuadrado cuadrado de cualquier material tiene otra mitad de la electricidad puede ser madera pero puede pesar menos que el otro por ejemplo puede controlar bien en grandes superficies de materia de reconstrucción bien en tiendas dedicadas a plásticos.

  • Células Solares:

Este tipo de células solares se pueden encontrar en tiendas online suelen ser células con algunas taras puesta que las nuevas son muy caras aunque también hay a la venta. 

Son económicas y fáciles de encontrar y las venden sueltas o como que listo para preparar un panel, necesitaremos entre 32 y 36 células.

¿Qué herramientas necesitamos para hacer un panel solar?

  • Soldador de baja potencia
  • Debe de soldar la potencia alcanzando entre 400 a 450°C . Gracias al punto de aprobación y la resistencia que da la electricidad el mango suele ser de plástico o de madera el cual sale el cable para citar conexión eléctrica.
  • Pegamento termofusible o silicona
  • Pegamento termofusible o silicona y un diodo de bloqueo. El pegamento y el diodo suelen estar incluidos en los kits.
  • Plexiglás
  • Plexiglás del tamaño del panel (dos, uno para cada lado).
  • Pintura para madera
  • Pintura para proteger la madera.

Paso a paso de cómo hacer un panel solar de forma casera

Ya cuando proteges con pintura la base de nuestro panel si está hecho de madera para que no llegue a sufrir las condiciones atmosféricas ya que nuestro panel puede durar años lo que haremos será colocar sobre la base de las células solares que tenemos.

 si lo has hecho previamente unas marcas te resulta más sencillo es importante poder comprender que las células sinceran se pueden usar para protegerlas en el transporte puesto que son muy delicadas ya que de lo contrario deberá ocuparnos de quitar esta serie lo cual es un proceso engorroso.

Células podrán cubrir tanto de la parte delantera como una parte posterior Eso quiere decir si tenemos 36 células pondremos 18 por un lado 18 por el otro conviene tener siempre algunas células de más puesto que son frágiles y se pueden romper más de una.

Tendremos que unirlas entre sí por los polos negativos y positivos respectivamente las células suelen traer problemas para hacer algún tipo de conexión lo cual nos facilitará bastante el trabajo.

También tendrías que soldar entre sí para que queden bien unidas puedes hacerlo con un senado le vas a poder y con mucho cuidado de no dañar la celda sin no queremos soldar con pegamento termofusible esto lo haremos con las células mirando hacia abajo.

Ahora a continuación con cuidado le vamos a dar la vuelta y las pegamos al panel con silicona haciendo unas marcas que nos servirán de guía.

Vamos a necesitar proteger nuestro panel de las inclemencias del tiempo y una buena manera de hacerlo es con plexiglas o cualquier lámina plástica que pondremos y atornillamos por encima de nuestro circuito.

El sistema puede necesitar también un diodo de bloqueo para que nos descargue por la noche o Días nublados por último conectamos los cables del enchufe y el panel estará listo para ser utilizado.

Panel de energía solar térmica

Estos paneles muy demandados son los que dan energía lo que sirven para calentar agua tenemos que seguir un modelo muy sencillo para que lo logres hacer tú mismo e incluso con tus hijos para enseñarle la energía térmica del sol es sencillo y barato económico. 

Otros paneles muy demandados son los de energía solar térmica: los que sirven para calentar agua. Te sugerimos un modelo muy sencillo para hacer tú mismo, incluso con tus hijos (es un buen ejercicio para enseñarles la energía térmica del sol). Es sencillo y baratísimo.

  • Materiales
  • Una caja de cartón resistente (donde quepan botellas de 1,5 o 2 litros)
  • Una o varias botellas de plástico de 1,5 o 2 litros.
  • Papel aluminio
  • Papel celofán
  • Pintura negra y brocha para pintar
  • Cinta adhesiva

Cómo lograr hacer un panel solar térmico paso a paso

Debe de limpiar las botellas y pintarlas con una pintura negra luego desmontar la caja de cartón y forrar su interior con un papel de aluminio lo que puedes pegar con pegamento al cartón tamaño de la caja debe quedar ajustado de tal manera que lejos que no se muevan de su interior.

Llena la botella con agua hasta ¾ partes y presiona la cara para que el agua suba hasta el tope con fuerza y cubrirlas con papel celofán y mételas dentro de la caja pégalas con cualquier cinta adhesiva para que no se caigan y puedas cerrar la caja. 

Ponlo en un lugar donde la casa esté orientada al sur, y donde le dé el sol, Inclina unos tiburones del suelo para realizar los entre 2 y 5 horas más tarde tendrás agua caliente como para prepararte una infusión lavar los platos o darle uso que te parezca.

About educateaqui.online

Check Also

PASO A PASO DE COMO HACER UN DETECTOR DE METALES CASERO

COMO HACER UN DETECTOR DE METALES CASERO Para lograr hacer un proyecto como esto que …